Las barras hexagonales de aluminio marino son barras de aluminio de seis lados formadas por precisión diseñadas específicamente para entornos marinos exigentes y tareas de fabricación pesadas. Su geometría transversal única proporciona una excelente resistencia de torque, distribución de tensión uniforme y superficies de sujeción convenientes, lo que las hace ideales para componentes estructurales, sujetadores, ejes, accesorios y elementos decorativos en la construcción naval y la fabricación marina.
Características y beneficios
- Geometría uniforme con seis caras planas para una fácil desgarros, fijación y alineación.
- Relación alta de resistencia / peso adecuada para estructuras marinas sensibles a peso.
- Excelente resistencia a la corrosión en atmósferas marinas y costeras.
- Buena soldabilidad y maquinabilidad para la fabricación compleja.
- Disponible en aleaciones marinas típicas (por ejemplo, 5083, 5086, 6061, 6063) adaptadas para el rendimiento de resistencia o corrosión.
- Larga vida útil con bajo mantenimiento en comparación con las contrapartes de acero.
- No magnética y buena conductividad eléctrica para aplicaciones especializadas.
Aleaciones marinas comunes utilizadas
A continuación se muestran las aleaciones típicas utilizadas para las barras hexagonales marinas y sus principales ventajas:
Aleación | Caso de uso típico | Ventaja principal |
---|---|---|
5083 | Accesorios de casco, miembros estructurales, recipientes a presión | Resistencia de corrosión excepcional en el agua de mar, alta fatiga |
5086 | Quilla, marcos de casco, sujetadores | Excelente resistencia al agrietamiento de estrés-corrrosión |
6061 | Ejes, fabricación general, piezas mecanizadas | Buena fuerza y maquinabilidad, tratamiento térmico |
6063 | Adornos arquitectónicos, accesorios de baja carga | Excelente acabado superficial, amigable con la extrusión |
Composición química (representante)
A continuación se muestran composiciones químicas típicas para aleaciones de aluminio de grado marino ( %en peso). Los valores son representativos y pueden variar según el estándar/especificación y el temperamento.
Elemento | 5083 (typ) | 5086 (typ) | 6061 (typ) | 6063 (typ) |
---|---|---|---|---|
Alabama | Balance | Balance | Balance | Balance |
Mg | 4.0–4.9 | 3.5–4.5 | 0.8–1.2 | 0.45–0.9 |
Y | 0.4 max | 0.4 max | 0.4–0.8 | 0.2–0.6 |
Ceñudo | 0.4 max | 0.5 Max | 0.7 Max | 0.35 Max |
Cu | 0.1 max | 0.1 max | 0.15–0.4 | 0.1 max |
Minnesota | 0.4–1.0 | 0.4–1.0 | 0.15 Max | 0.1–0.5 |
CR | 0.05–0.25 | 0.05–0.25 | 0.04–0.35 | 0.05–0.2 |
Zn | 0.15 Max | 0.25 Max | 0.25 Max | 0.1 max |
De | 0.15 Max | 0.15 Max | 0.15 Max | 0.1 max |
Notas:
- "Balance" indica que el resto es aluminio.
- Siempre consulte a Mill Certs y los estándares marinos aplicables para la composición exacta y las tolerancias.
Propiedades mecánicas (típicas por aleación y temperamento)
Las propiedades mecánicas varían con la aleación y el temperamento (O = recocido, H = endurecido por la cepa, T6 = Solución tratada y envejecida artificialmente). Los valores a continuación son rangos típicos para los temperatura de uso común en la fabricación marina.
Propiedad | 5083-O | 5086-H116 | 6061-ata | 6063-tet |
---|---|---|---|---|
Resistencia a la tracción (MPA) | 220–320 | 240–290 | 310–350 | 180–230 |
Resistencia al rendimiento (MPA) | 100–200 | 145–260 | 240–275 | 130–160 |
Alargamiento (%) | 8-18 | 10-18 | 8-12 | 8-12 |
Dureza (HB) | 40–85 | 50–90 | 95-115 | 50–80 |
Densidad (g/cm³) | 2.66 | 2.66 | 2.70 | 2.70 |
Especificaciones técnicas (geometría y tolerancias de la barra hexadecimal)
Los tamaños y tolerancias estándar varían según el proveedor y el estándar (por ejemplo, ASTM B221 para formas extruidas). Especificaciones dimensionales típicas para barras hexagonales utilizadas en la fabricación marina:
Parámetro | Rango / valor típico |
---|---|
Sección transversal | Hexagon regular (6 lados iguales) |
Ancho de la cara (en pisos) | 6 mm a 200 mm (tamaños personalizados disponibles) |
Longitud de la barra | Estándar de 1 m a 6 m; Longitudes personalizadas disponibles |
Tolerancia (en pisos) | ± 0.1 mm a ± 1.0 mm dependiendo del tamaño y el estándar |
Rectitud | ≤0.5% de longitud típica para barras extruidas |
Acabado superficial | Acabado de la fábrica; pulido opcional, anodización o enchapado |
Condición final | Sierra cortada o molida; Chamfers opcionales |
Temperamento | O, H112, H116, T6, etc. Dependiendo de la aleación |
Siempre confirme tolerancias y certificaciones exactas con el proveedor o orden de compra.
Resistencia a la corrosión y rendimiento marino
- Las aleaciones de aluminio marino (por ejemplo, 5083/5086) exhiben una excelente resistencia a la corrosión del agua de mar y al agrietamiento por corrosión de estrés en comparación con otras familias de aluminio.
- La capa protectora de óxido se forma naturalmente; La inspección periódica ayuda a detectar la corrosión localizada (picaduras, grietas).
- El diseño adecuado para evitar parejas galvánicas de metal diferentes, grietas y zonas de agua de mar estancadas extiende la vida útil.
- Los recubrimientos anodizantes o protectores (cebadores epoxi, capa superior de poliuretano) proporcionan protección adicional para superficies arquitectónicas expuestas.
- La protección catódica (ánodos de sacrificio) se usa comúnmente para componentes sumergidos.
Consideraciones de soldadura, mecanizado y fabricación
Soldadura:
- Serie 5xxx (5083, 5086): Excelente soldadura de MIG/TIG; Las opciones de relleno (por ejemplo, ER5356) mantienen la resistencia a la corrosión.
- Serie 6xxx (6061): áreas soldables, pero soldadas, pueden perder algo de resistencia; El tratamiento térmico posterior a la soldado típicamente no es factible para grandes ensamblajes.
Mecanizado:
- Máquina de barras hexadecimales bien; 6061 ofrece maquinabilidad superior; Máquinas de la serie 5xxx satisfactoriamente con herramientas apropiadas.
- Use el refrigerante para evitar el endurecimiento del trabajo y la formación de rebabas.
Formación:
- Las series 5xxx son más adecuadas para la formación en frío que la serie 6xxx.
- Evite las curvas afiladas que pueden inducir grietas en temperaturas altamente reforzadas.
Acabado superficial:
- La anodización (particularmente para 6xxx) mejora la apariencia y la dureza de la superficie.
- Recubrimiento en polvo o sistemas de pintura de grado marino recomendados para protección estética a largo plazo.
Aplicaciones marinas típicas (casos de uso)
- Componentes estructurales: marcos, puntales, soportes de cubierta, soportes.
- Sujetadores y accesorios: tuercas, pernos, tuercas con ejes hexagonales, tuercas de acoplamiento.
- Ejes y acoplamientos: ejes de accionamiento, conectores estrintos donde la geometría hexadecimal previene la rotación.
- Hardware de la cubierta: tacos, amarres, rieles, asuntos.
- Válvulas y actuadores marinos: ejes hexagonales para la transmisión de par.
- Ormbito arquitectónico: barras hexagonales biseladas para elementos estéticos en yates y embarcaciones.
- Plataformas en alta mar: accesorios no ferrosos para reducir la corrosión y el mantenimiento.
Métricas de rendimiento y tabla de selección de ejemplo
A continuación se muestra una guía de ejemplo para seleccionar aleación y temperamento según la prioridad de la aplicación.
Prioridad de la aplicación | Aleación/temperamento recomendado | Métricas de rendimiento |
---|---|---|
Resistencia a la corrosión máxima (agua de mar) | 5083-O / 5086-H116 | Alta resistencia a las picaduras, excelente fatiga y resistencia a SCC |
Alta resistencia estructural | 6061-ata | Alta resistencia a la tensión/rendimiento, buena maquinabilidad |
Mejor maquinabilidad y acabado | 6061-tat / 6063-tet | Mecanizado suave, buena superficie de anodización |
Accesorios marinos de uso general | 5086-H32 | Resistencia y formabilidad de corrosión equilibrada |
Calidad, certificación y trazabilidad
- Normas y certificaciones comunes: ASTM B221 (barras extruidas), ISO 9001, Lloyd's Register, ABS, DNV para componentes marinos.
- Los informes de prueba de molinos (MTR) deberían acompañar los envíos, proporcionando composición química, resultados de pruebas mecánicas y tratamiento térmico/verificación de temperamento.
- Las pruebas no destructivas (penetrante de colorante, ultrasónico) pueden especificarse para piezas estructurales críticas.
Recomendaciones de manejo, almacenamiento y mantenimiento
- Almacene en un área seca y ventilada lejos de metales incompatibles (por ejemplo, acero sin aislamiento) para evitar la corrosión galvánica.
- Use cubiertas o recubrimientos protectores para el almacenamiento al aire libre a largo plazo.
- Inspecciones regulares en piezas instaladas: verifique si hay picaduras, corrosión de grietas y aflojamiento del sujetador.
- Limpiar con agua dulce después de la exposición al agua salada; Aplicar recubrimiento protector si es necesario.
Orientación de pedido
Proporcione la siguiente información a los proveedores para garantizar la entrega correcta del producto:
- Aleación y temperamento (por ejemplo, 5083-o, 6061-t6)
- Tamaño de la sección transversal (en pisos) y longitud
- Clase de cantidad y tolerancia
- Requisitos de acabado superficial y condición final
- Requisitos de certificación (por ejemplo, MTRS, aprobación de la sociedad de clasificación)
- Procesamiento especial (anodización, mecanizado, biselante)
Las barras hexagonales de aluminio marino combinan resistencia a la corrosión, fuerza a peso favorable y facilidad de manipulación/mecanizado que los hace indispensables en la construcción naval moderna y la fabricación marina. Elegir la aleación y el temperamento correctos, pares con prácticas de diseño correctas y medidas de protección, fijan una larga vida útil, bajo mantenimiento y un rendimiento estructural confiable. Ya sea que se use para miembros estructurales, sujetadores, ejes o elementos decorativos, las barras hexadecimales de grado marino ofrecen una solución versátil y rentable para entornos marinos.
Para citas detalladas, hojas de tolerancia o hojas de datos específicas de aleación (incluidas curvas completas de propiedades mecánicas y análisis químicos certificados), comuníquese con su proveedor o nuestro equipo de ventas técnicas con sus requisitos de aplicación y dibujos de piezas.