En el mundo de la fabricación y la construcción, las láminas de aluminio gofrado se han convertido en el material preferido debido a su combinación única de resistencia, propiedades livianas, atractivo estético y versatilidad. Entre las variantes disponibles, las láminas de aluminio anodizado en color en las aleaciones 1100, 1200, 1230 y 1035 se destacan por sus innumerables aplicaciones y beneficios inherentes.
Aleaciones de Aluminio y Anodización
Las aleaciones de aluminio se clasifican según su composición química y características específicas que determinan su idoneidad para diferentes aplicaciones. Aleaciones como 1100, 1200, 1230 y 1035 representan la serie 1xxx no tratable térmicamente, lo que significa un alto nivel de pureza del aluminio, cuyas propiedades incluyen excelente resistencia a la corrosión, alta conductividad térmica y eléctrica y facilidad de fabricación.
Anodización de color
La anodización es un proceso electroquímico que mejora el espesor de la capa de óxido natural en la superficie de los materiales de aluminio, lo que no solo mejora la resistencia a la corrosión sino que también crea una superficie porosa que se puede teñir para mejorar el color estético. El aluminio anodizado en color es particularmente atractivo para aplicaciones de diseño llamativo en revestimientos arquitectónicos, revestimientos de paredes, señalización y cercas decorativas.
Funciones y aplicaciones de las láminas de aluminio gofradas.
Funciones decorativas y estéticas
Las láminas de aluminio en relieve se someten a una técnica de alteración de la superficie que crea patrones que mejoran su apariencia y sensación. Esta textura no sólo refuerza el atractivo visual sino que también aumenta la durabilidad de la superficie. La interacción entre la anodización del color y el relieve da como resultado productos que ofrecen belleza y practicidad. Industrias que van desde la arquitectura hasta el diseño de interiores muestran una fuerte preferencia por estas láminas, especialmente en aplicaciones como:
- Fachadas de edificios: Con apariencias estéticas y diversidad en acabados superficiales, las láminas de aluminio anodizado en relieve en color pueden definir estructuras modernas al tiempo que ofrecen longevidad y bajo mantenimiento.
- Señalización: Ligeros y vibrantes, son perfectos para letreros personalizables y se benefician de un relieve que mejora la legibilidad.
- Electrónica de Consumo: El diseño en relieve se utiliza a menudo en productos como fundas para dispositivos móviles, donde la durabilidad y el atractivo son muy demandados.
Aplicaciones estructurales
Más allá del uso decorativo, los paneles de aluminio en relieve se utilizan en situaciones que requieren eficiencia de peso combinada con rigidez. Las aleaciones elegidas, concretamente 1100, 1200, 1230 y 1035, cumplen numerosos estándares de aplicación. Para ingenieros y fabricantes, las fortalezas inherentes a cada aleación pueden optimizar las soluciones:
- Componentes automotrices: Los componentes estampados livianos en los vehículos ayudan a mejorar la eficiencia del combustible sin sacrificar la resistencia o la seguridad.
- Transporte y fabricación de contenedores: Las láminas de aluminio en relieve contribuyen a la producción de contenedores de envío livianos que requieren una durabilidad superior y al mismo tiempo minimizan los costos generales de transporte.
Puntos de referencia de propiedades físicas y químicas
Para comprender completamente las selecciones disponibles dentro de la serie de láminas de aluminio anodizado en color, analicemos los parámetros técnicos detallados que abarcan la resistencia al impacto, la posible infiltración, los estados de templado y la resistencia química.
| Parámetro | Aleación de aluminio 1100 | Aleación de aluminio 1200 | Aleación de aluminio 1230 | Aleación de aluminio 1035 |
|---|---|---|---|---|
| Bajo contenido de aluminio | 99,0% | 99,0% | 99,0% | 99,0% |
| Límite elástico (MPa) | 85-160 | 70-140 | 60-125 | 75-165 |
| Resistencia a la tracción (MPa) | 120-280 | 90-290 | 80-250 | 100-270 |
| Dureza Rockwell (B) | 25-50 | 15-45 | 20-40 | 30-50 |
| Resistencia química | Resistencia tecnológica moderada | Excelente resistencia tecnológica | Resistencia tecnológica moderada | Buena resistencia tecnológica |
| Proceso de fabricación | Excelente | Excelente | Bien | Excelente |
| Resistencia a la temperatura °C | 250 | 250 | 250 | 275 |
Implementaciones y estándares
Estas aleaciones siguen estándares de implementación que incluyen:
- ASTM B679para láminas y placas de aluminio forjado y aleaciones de aluminio.
- ASTM B609yB Aluminio anodizadoguiar métodos aceptables para las evaluaciones posteriores a la anodización, asegurando la resistencia esperada, la longevidad y la estimación del rendimiento.
El grabado en aluminio no perderá integridad ni dañará las capas con el tiempo, ya que pueden resistir la intemperie, la degradación por rayos UV y el desgaste rutinario debido al tratamiento anodizado.
Selección de aleación ideal basada en el uso previsto
La elección entre las aleaciones de aluminio 1100, 1200, 1230 y 1035 generalmente gira en torno a factores como tonos estructurales, entornos de tensión, preocupaciones climáticas, implicaciones de fabricación y demandas presupuestarias.
- Aleación 1100Ofrece una gran formabilidad esencial para la manipulación de alimentos y productos químicos.
- Aleación 1200, caracterizado por una reducción de las fugas de aire, se adapta perfectamente a las exigencias de aislamiento térmico de las obras.
- Aleación olímpica 1230Es su propia cuestión la idoneidad en entornos que impulsan la realización de ingeniería, como las aduanas y las colas de avance de distribución de remezclas de montacargas.
- Aleación 1035Combina un equilibrio de fuerza favorable a grandes obstáculos de fabricación, especialmente frecuentes en los principales equipos de manivela, aprovechando la durabilidad que normalmente vale la pena.
