Cuando piensas en aleaciones de aluminio, es fácil imaginar piezas brillantes de automóviles, paneles de aviones elegantes o incluso latas de refrescos cotidianos. Sin embargo, debajo de esa superficie reluciente se encuentra un fascinante "árbol genealógico", un mapa genético de metales conocidos como la clasificación de las aleaciones de aluminio. En lugar de solo enumerar calificaciones técnicas o maquillaje químico, considere esto: las aleaciones de aluminio son muy parecidas a los organismos vivos, con rasgos transmitidos y adaptados para cumplir roles específicos en nuestro mundo.
Aleaciones de aluminio: más que solo metal: tienen carácter
Así como las criaturas vivientes se pueden clasificar en grupos basados en rasgos compartidos, las aleaciones de aluminio se agrupan en series que cuentan historias sobre su composición y personalidad mecánica.
A diferencia del aluminio puro, que es suave y dúctil pero no muy fuerte, las aleaciones de aluminio tienen elementos "mezclados en su ADN" para mejorar el rendimiento, la durabilidad y la flexibilidad en las aplicaciones exigentes. La clasificación cae principalmente en dos amplias categorías:
- Aleaciones forjadas-Piense en esto como el equipo de baloncesto de la escuela secundaria: duro, flexible, capaz de ser formado, soplado o forjado en una determinada forma.
- Aleaciones de casting- Estos se asemejan a escultores, perfectos para derretirse y vertidos en formas complejas, pero con sus fortalezas y debilidades únicas.
La serie 1000: Aluminio casi puro: los paces del grupo
Comenzando con la serie 1000, estos son esencialmente "el más puro del grupo", que contiene al menos 99% de aluminio. Son únicos debido a su notable resistencia a la corrosión y alta conductividad térmica y eléctrica. Los encontrará en cableado eléctrico, platos y envases de alimentos, donde la pureza y la resistencia a la oxidación son el rey.
Este grupo no hace alarde de la resistencia mecánica, sino que sobresale cuando la resistividad de la corrosión y la trabajabilidad son más importantes.
Segundo grupo: la serie clásica: 2000 y 7000 (alelo de atletas de aluminio)
Estas series son como los atletas estrella, que contienen prominentemente cobre (serie 2000) y zinc (serie 7000) para una resistencia y dureza adicionales.
Serie 2000 (aleaciones a base de cobre):Si los metales rivales tuvieran rivalidades, las aleaciones de aluminio ricas en cobre serían conocidas por la dureza enérgica, pero son un poco más propensos a la corrosión. Las aplicaciones aeroespaciales a menudo cuentan con estas aleaciones, donde la relación de fuerza / peso no es negociable. La famosa aleación 2024 se ajusta aquí.
Serie 7000 (aleaciones basadas en zinc):Estos son los campeones en fuerza. Al combinar zinc con magnesio y a veces cobre, la serie 7000 ofrece una resistencia excepcional que rivaliza con acero estructural. Este "grupo muscular" generalmente presenta en fuselajes de aviones y equipos deportivos de alto rendimiento. 7075 La aleación es uno de sus miembros conocidos.
Los caballos de batalla: serie 3000 y 5000 (manganeso y magnesio)
Cuando surge la versatilidad, la serie 3000 y 5000 siguen.
Serie 3000 (aleaciones de manganeso):El manganeso mejora la resistencia a la corrosión y la resistencia moderada. Si la serie 1000 es la salvia pacífica, la serie 3000 agrega algo de resistencia y tolerancia al desgaste, ideal para utensilios de cocina y techos.
Serie 5000 (aleaciones de magnesio):Largo aclamado por una increíble resistencia a la corrosión del agua de mar, este grupo es "los marineros" del aluminio. La presencia de Magnesio aumenta la fuerza mientras mantiene la aleación altamente formable, una elección superior para usos marinos y automotrices.
Serie especializada: 4000 y 6000 (gemelos de productividad de silicio y magnesio-silicio)
Serie 4000 (basada en silicio):Conocido por su alta resistencia al desgaste y propiedades térmicas decentes, estas aleaciones se deslizan y se agarran en la industria automotriz. Tienen altos puntos de fusión, lo que los hace ventajosos para los componentes del motor.
Serie 6000 (magnesio y silicio):Piense en estas aleaciones como "los todo terreno". Ampliamente popular y físicamente versátil, responden bien al tratamiento térmico y proporcionan un equilibrio de resistencia, resistencia a la corrosión y maquinabilidad, común en marcos arquitectónicos, tuberías y piezas automotrices. Una aleación muy querida aquí es 6061.
Puentear las distinciones: tratamiento térmico versus tratamiento sin calor
Las aleaciones de aluminio también se dividen en si responden atratamiento térmicoPara fortalecerse o confiar únicamente en su mezcla natural.
- Aleaciones tratables con calor:Principalmente las series 2000, 6000 y 7000, donde los procesos de producción pueden mejorar bruscamente la fuerza a través del recocido y el endurecimiento inducido artificialmente.
- Aleaciones tratables no con calor:Incluyendo series 1000, 3000 y 5000, ganando fuerza a través del trabajo en frío como rodar o planchar en lugar de calentar.